Qué triste es llegar a Navidad con rencillas, heridas, rencores, riñas, resentimientos, odio y trifulcas... La Navidad es tiempo de poner eso atrás, aprovechemos la oportunidad.
https://www.cosasparamimuro.com/tag/navidad
Esta Navidad pensemos que es tiempo de reconciliación, pedir perdón no es una humillación sino una bendición.
© Shoshan
------
LA NAVIDAD NOS OFRECE UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA RECONCILIARNOS
Esta es una época especial del año y es una gran oportunidad para mostrar algo de amor a los que te rodean. Puede que alguien de tu familia o de tu círculo de amigos te haya hecho daño, pero nunca es demasiado tarde para perdonarlo y seguir adelante con tu vida.
PEDIR PERDÓN NO ES UNA DEBILIDAD, SINO QUE DEMUESTRA FORTALEZA DE CARÁCTER.
Es una señal de que estás dispuesto a asumir la responsabilidad de tus actos y de que estás dispuesto a cambiar. La persona que pide perdón demuestra su voluntad de ser mejor y más humana que los demás a través de sus acciones, no sólo de las palabras.
LA RECONCILIACIÓN PUEDE EMPEZAR CON PEQUEÑOS PASOS COMO HABLAR Y DAR LA MANO.
Los pequeños pasos pueden conducir a grandes cambios. La reconciliación puede empezar con pequeños pasos como hablar y darse la mano. Es importante reconocer que la persona con la que te estás reconciliando ha cambiado desde la última interacción, incluso si fue ayer. Tienes que reconocer este cambio respetando su nueva identidad y no intentando forzarle a volver a su antiguo papel de amigo o familiar. Además, los apretones de manos son una forma eficaz de romper las barreras entre dos personas que no se conocen lo suficiente como para abrazarse todavía -¡o nunca!
AL PERDONAR, RECONOCEMOS EL VALOR DE LA OTRA PERSONA Y QUE PUEDE CAMBIAR.
Perdonar a alguien no significa condonar sus acciones o fingir que lo que se hizo no estuvo mal. Se trata de reconocer el valor de la otra persona y que puede cambiar si lo desea. Te permite verle como un ser humano, que puede haber pensado que estaba haciendo algo bueno en ese momento pero que cometió un error en el proceso. El perdón también reconoce que, aunque alguien nos haya herido profundamente, no queremos que sufra más de lo que ya ha sufrido. Debemos tener en cuenta que nadie está más allá de la redención; todo el mundo tiene algo hermoso en su interior que espera ser descubierto. Si podemos reconocer esta posibilidad para nosotros mismos, entonces nos da la esperanza de que otros puedan encontrar la suya también.
ESTA NAVIDAD REGALA LA RECONCILIACIÓN A LOS QUE TE RODEAN.
La Navidad es una época de paz y amor, pero también de reconciliación. Sabes que has guardado algunos malos sentimientos o rencores del pasado, y ahora es la oportunidad perfecta para arreglar las cosas con los que te rodean.
Hay muchas maneras de hacerlo: si alguien te ha hecho daño, pídele perdón; si alguien te ha ofendido o herido, perdónale; si hay algo que debe decirse en voz alta entre dos partes donde una ha permanecido en silencio hasta ahora (es decir, una disculpa), ¡dilo! Y no esperes hasta el año que viene: asegúrate de que todo se diga antes.
CONCLUSIÓN
Ahora que se acerca la Navidad, es un buen momento para buscar la reconciliación con aquellos que nos han hecho daño. No significa que tengas que olvidar lo que pasó en el pasado o que no habrá más discusiones o desacuerdos; sin embargo, significa que podemos reconstruir nuestras relaciones y avanzar con un sentido de perdón en nuestros corazones y mentes.
© Shoshan + Editor Cosas Para Mi Muro
Practica aprendiendo inglés con la versión inglesa de esta imagen: